La familia y los amigos son pilares fundamentales en el tratamiento de los trastornos alimentarios. Por eso, creemos que es importante que adquieran herramientas prácticas –sostenidas desde el conocimiento de la patología- para ayudar desde un lugar no profesional, sino de afecto y apoyo.
Se trabajará sobre estos temas, entre otros: qué son los trastornos alimentarios, qué es la normalidad en un cuerpo, la exigencia, el control, los límites, la comunicación, el “dietismo”, los roles, la sexualidad, estrategias para manejar la ansiedad ante síntomas, la culpa, alimentarios.
Si convivís con una persona que padece un trastorno alimentario, este taller es para vos. Ayudá y ayudate.
|